Sería interesante, distingudido estudiante, QUE DESPUÉS DE LA LECTURA DEL LIBRO EN SUS PÁG 91 Y 92, EXPRESE su punto de vista sobre: 1. Si hay el principio entre abogados que “toda persona es inocente, hasta que no se demuestre su culpabilidad”. Si esto es así, ¿por qué existe la figura de la prisión preventiva para una persona sospechosa de un delito? (PAG 91) 2. El llamado caso del “pollo de Russell” (pág 92). REALICE UNA RELACIÓN CON EL CUADRO.
1.-Porque no sabemos si en realidad es culpable o no por lo tanto necesitamos pruebas que son la conexión entre creencia y verdad. Por creencia damos a entender que es cuando estamos convencidos de que lo que sabemos es verdad pero no siempre podemos justificarlo Para dictaminar si es culpable o no necesitamos pruebas concluyentes la cuales no las encontramos en la filosofía, en el conocimiento común ni en la ciencia porque la filosofía no se basa en hechos y no no tiene verdades absolutas y me refiero a que no afirma ni niega algo. Sabemos que un abogado defensor no siempre tiene un argumento confiable pero aun así lo creemos por el "principio de autoridad"
2.- en el caso del "pollon de russell" se basa en la fiabilidad ya que esperamos que los mismos hechos se repitan una y otra ves pero como dicen no todo es para siempre llega un momento en el que los hecho ya no se presentan con la misma cotidianidad o dejan de suceder por múltiples razones en este caso termino cuando el granjero dio fin a la vida del pollo. Creando una relación entre el cuadro y el caso del "pollo de russell" puedo decir que: creer en algo no significa estar en la verdad y muchas creencias han caído cuando la verdad se presenta también puedo decir que necesitamos creer en algo para orientarnos como lo hacia el pollo que creía que siempre el granjero le daría de comer, tenemos temor de dar una idea como verdadera porque no tenemos razones suficientes para justificarlas
1.-Hay la figura de prision preventiva para tener al sospecho detenido hasta que no se demuestre su culpabilidad por medio de un jucio para saber si la persona es responsable de lo que se lo acusa, y para que el sospechoso sea sentenciado ,en el juicio de culpabilidad se debatira si la persona es culpable o no de no haber jucio el sospechoso sera inocente ,por lo tanto si en el juicio la persona es culpable se la dara su pena correspondiente de a cuerdo al delito cometido y si el culpable resulta ser inocente se lo dejara a suelta.""porque los delitos culposos son aquellos en que la persona no tiene ni la intención de matar ni de lesionar,"" Porque segun el Art. 61 del Código Penal nadie puede ser castigado como reo de un delito no habiendo tenido la intención de realizar el hecho que se le está imputando.
2.-El pollo Russell creo una creencia de fiabilidad ya que el veia que el granjero venia todas las mañana a darle de comer y el penso que asi iva hacer siempre ,pero un sierto dia no fue asi ya que lo mato ,los demas pollos observaron lo que le paso al Pollo Rusell y obtuvieron experiencia creando un conocimiento en ellos y construyendo una nueva creencia .Al igual que los pollos los seres humanos tambien necesitamos creen , porque de no ser asi perdieramos el sentido de la vidad ya que no sabriamos que somos algo o nada y entonces nuestra vidad no seria posible.
1-Al principio se piensa que al momento de ser sospechosa, creemos directamente que es culpable, pero siempre y cuando deben haber pruebas que demuestren la verdad. Pienso que deberían investigar a fondo los fiscales y jueces para que dicten una orden sobre estas personas, debe haber una conexión confiable entre la creencia y la verdad. La filosofía en estos casos es muy sabia da a conocer hechos que quedan iluminados como verdades no demostradas en las que se cree.
Pues esto nos enseña que en la vida nada esta dicho El Pollo Russell se acostumbro a que el granjero le diera de comer todos los días desarrollando un conocimiento limitado, en relación desarrollo un razonamiento que después se convirtió en una creencia para los demás pollos al ver que un día ya no le dio de comer y termino retorciéndole el cuello hasta matarlo, después de todo esto llegaron a saber que ellos también morirían como aquel pollo. La realidad de todo esto es que el pollo tenia su realidad fuera de su conocimiento nunca supo que lo matarían. Nosotros los humanos en nuestra vida actual no sucede mucho creamos conocimientos que de un momento a otro pueden llegar a cambiar pues la realidad siempre esta fuera de nuestro conocimiento.
1.Primeramente la persona que se es sospechosa mediente varias acusaciones la creeemos culpable del delito cometido lo cual nos estamos dejando llevar por la mayoria de comentarios de los demas o por el simple hecho de creer que esa persona es culpable , no deberia ser asi ya que para culpar a alguien de un delito o de cualquier cosa se deberia tener pruebas o basarse en datos para que afirmen o respalden mi acusacion hacia esa persona . la prisión preventiva esla pena de privación de libertad que se aplica al acusado de un delito en espera de la celebración del juicio y mientras dura el mismo. "el fiscal solicitó en la vista preliminar prisión preventiva para todos los acusados aduciendo que podían huir del país", ya que el mismo representa una abierta contravención al principio de presunción de inocencia y, por ende, debe considerarse como una pena anti-cipada a la sentencia. Existe ya que de esa acusacion se puede llegar a la verdad , aprendiendo mediante un processo de investigacion y por eso se adelantan al hecho de retenerlo al acusado para que este sea investigado en todos sus aspectos y se pueda llegar a una conclusion mediante pruebas o argumentos presentados sobre El.
Porque puede que aquella pesona sea culpable o no lo sea , por eso debe pasar cierto tiempo en prisión hasta que se demuestre lo contrario. Debemos tomar en cuenta que entre la creencia y la verdad existe un puente de conexión. En la actualidad se dan casos en que personas inocente son juzgadas por varios años de prisión, y personas culpables son liberadas , por eso hay que tener mucho cuidado con los abogados señores jueces aunque también hay jueces corruptos porque en este mundo no hay casi personas honradas muy difícil de encontar, bueno tampoco los culpo de que algunos sea corruptos ya que el ser humano es ambicioso por naturaleza por lo tanto, para juzgar si una persona es culpable o no debe hacer evidencias de respaldo ya que el ser humano no es perfecto se puede equivocar.
En el caso del pollo russell, un granjero va cada día a darle de comer y el pollo construye una creencia de que todos los días el granjero le va a dar de comer, una creencia el pollo esta convencido de lo que piensa es verdad y seguirá continuando, pero cierto día el granjero mata al pollo y los demás pollo construyen su creencia. La realidad esta fuera de la conciencia de los pollos y la opinión se acepta tal y en el caso de los pollos ellos aceptaron lo que les iba a suceder Entonces, pienso que hay que creer para conocer.
1.- Porque según el COIP (Código Orgánico Integral Penal) cuando una persona es sospechosa de algún delito existen dos posibilidades: puede ser inocente o puede ser culpable. Al existir esas dos posibilidades se dicta "prisión preventiva" que es una medida cautelosa para que el individuo no pueda huir hasta el día de la celebración de la audiencia. Para que una persona sea juzgada como culpable o inocente se realiza un proceso en el que se necesita mostrar pruebas que comprueban su inocencia o culpabilidad.
2.-"El pollo de Russell" habla básicamente un pollo que todos los dias a las nueve de la mañana el granjero le daba de comer entonces el pollo el pollo empezó a pensar y observo durante mucho tiempo que el granjero le debe de comer todos los dias a las nueve de la mañana. Entonces el pollo llego a a la conclusión de que si efectivamente el granjero le iba a dar de como siempre al pollo a las nueve de la mañana, hasta que un día víspera de navidad no le dieron de comer y le cortaron el cuello. Demostrándose así que la conclusión del pollo era falsa. TIENE RELACIÓN CON EL CUADRO EN: -EL CONOCIMIENTO; porque se lo expresa mediante pensamientos en forma de concepto, juicio y razonamiento como los hizo el pollo al sacar su conclusión. También porque se basa el lo que conocemos anteriormente y el pollo saco su conclusión al darse cuenta que todos los dias era la misma rutina de darle de poner a las 9am. -REALIDAD; porque es conocible, porque si efectivamente era verdad que el granjero le daba de comer al pollo a la nueve de la mañana.
ADEMAS; lo que se pretende con esta historia es demostrar que una inferencia inductiva con premisas verdaderas puede llevarnos a una conclusión falsa.
El caso analitico de Russell se basa en la lectura en la creencia ya que el ser humano necesita creer en algo para poder conocer , ya que por si mismo si no cree en algo no tendra la intencion de conocer. Haciendo relacion con el cuadro en el conocimiento el pollo hizo su propia conclusion al pasar los dias viendo al granjero su misma rutina pero el pollo poco a poco iba haciendo el concepto juicio y razonamiento que llegaria un dia y ya no vivira mas, con la realidad ; por que en nuestro contexto es lo logico que el ser humano alimenta un pollo para despues comerselo como en el caso anterior y la realidad es mas de lo cognosible. Opinion; que a pesar que el pollo iba construyendo su realidad tan cruel era la conclusion de el mismo y que no podia ser cambiada, y para finalizar con esta frase de Tony Robbins;Todos los progresos personales empiezan con un cambio en las creencias. Así pues, ¿Cómo cambiamos? La forma más efectiva consiste en conseguir que el cerebro asocie un fuerte dolor con la antigua creencia. Debe sentir, en lo más profundo de sus entrañas, que esa creencia no sólo le ha costado dolor en el pasado, sino que también se lo está produciendo en el presente y que, en último término, no le producirá más que dolor en el futuro.
1._ En todo proceso legal una persona que es sospechosa de algún delito hasta que el abogado de la misma no demuestre lo contrario esta debe permanecer bajo prisión preventiva hasta que las pruebas que se encuentren en el proceso de investigación demuestren lo contrario de no serlo seria culpable ;pero hasta entonces permanecerá baja prisión preventiva porque puede ser culpable o inocente. por lo general a todo persona que es acusada de algún delito la creemos culpable porque nos dejamos llevar por las opiniones que dicen las demás personas las cuales pueden ser mentiras o falsas y esto lleva a que el juez dicte una prisión preventiva para el acusado.
2.-En el caso del pollo Russell lo que el hizo fue una simple deducción de lo que hacia su dueño cada mañana a la misma hora con lo cual es llego a una gran conclusión después de algunos días de que todos los días el dueño lo iría a alimentar a la misma hora y no fue así porque un día el dueño lo mato. Esto ayudo a que los demás pollos tengan otra conclusión muy diferente a la del pollo Russell . opinión final:que las cosas no siempre van a ser las mismas ya que por lo general las cosas son relativas y nada se mantiene siempre en lo mismo.
1_En estos casos en el que se cree que alguien es culpable ,no se puede rosestar al 100 por cientos segu seguros ya que no nos consta y para esto se necesita tener pruebas ante un tribunal para deliberar si esta persona es culpable o inocente y existe esta figura de prision preventiva debido a que tenemos algun indicio de que esa persona pueda ser culpable, y las autoridades aplican la prision preventiva con el objetivo de que pruebe su inocencia.
2_los pollos tenian en su conocimiento que el granjero los alimentaria asi todos los dias y se fueron creando una opinion sobre eso , como sabemos la opinion es cuando se toma una idea como verdadera hasta que un dia el granjeroo torcio el pescueso a uno de los pollos y los demas se dieron cuenta de la triste realidad por tanto llegamois a la conclusion de que los pollos estaban equivocados en pensar que siempre el granjero les iba alimentar , ya que como sabemos nada es para siempre.
GRACIAS CHICOS. BUENO EL CUADRO RESUME: conocimiento, realidad, opinión y creencia. ESTAMOS CLAROS: CREER en algo” no significa necesariamente estar en la verdad. Muchas veces nuestras creencias pueden venirse abajo cuando la verdad se hace presente. El caso de la prisión preventiva es para indagaciones por encontrárse in fraganti o con algo incriminatorio de manera circunstancial. PERO OJO, COMO LE DICE EL TEXTO NO ES EL ACUSADO EL QUE DEBE DEMOSTRAR LA CULPABILIDAD O NO, SINO A LOS FICALES Y ABOGADOS, Y AL FINAL, EN BASE DE LAS EVIDENCIAS EL JUEZ EN BASE A LA DEDUCCIÓN Y CON BASE A LA LEY DECIDIR. NO OLVIDAR QUE POR DERECHO, TODA PERSONA ES INOCENTE HASTA QUE NO SE PRUEBE LO CONTRARIO. VOLVIENDO AL TEMA, SE DEBE AFIRMAR QUE ENTRE la creencia y la verdad, hay un puente de conexión necesaria: las pruebas, que darán al convencimeinto subjetivo, la prueba objetiva para convencer a los demás, llegaremos al saber. Por último: ni en la filosofía, ni en la ciencia, mucho menos en el conocimiento ordinario, podemos tener un ciento por ciento de seguridad sobre nuestros conocimientos. Esto significa que no basta saber algo, también hace falta creer que así es, y creemos en virtud de que lo pronunciado o pensado, cumple con al menos dos condiciones de verdad: claridad y distinción... Por esto,siempre vendrán de la mano el conocimiento, el saber, la creencia, las condiciones de verdad y las pruebas sobre lo que conocemos..."
KANT DICE: "TEN EL VALOR DE PENSAR POR TI MISMO", Y ES EXCELENTE QUE USTEDES SE ESFUERCEN, AUNQUE A VECES PARECIERE QUE NO ES SUFICIENTE. continúen esforzándose
Sería interesante, distingudido estudiante, QUE DESPUÉS DE LA LECTURA DEL LIBRO EN SUS PÁG 91 Y 92, EXPRESE su punto de vista sobre:
ResponderEliminar1. Si hay el principio entre abogados que “toda persona es inocente, hasta que no se demuestre su culpabilidad”. Si esto es así, ¿por qué existe la figura de la prisión preventiva para una persona sospechosa de un delito? (PAG 91)
2. El llamado caso del “pollo de Russell” (pág 92). REALICE UNA RELACIÓN CON EL CUADRO.
1.-Porque no sabemos si en realidad es culpable o no por lo tanto necesitamos pruebas que son la conexión entre creencia y verdad. Por creencia damos a entender que es cuando estamos convencidos de que lo que sabemos es verdad pero no siempre podemos justificarlo
ResponderEliminarPara dictaminar si es culpable o no necesitamos pruebas concluyentes la cuales no las encontramos en la filosofía, en el conocimiento común ni en la ciencia porque la filosofía no se basa en hechos y no no tiene verdades absolutas y me refiero a que no afirma ni niega algo.
Sabemos que un abogado defensor no siempre tiene un argumento confiable pero aun así lo creemos por el "principio de autoridad"
2.- en el caso del "pollon de russell" se basa en la fiabilidad ya que esperamos que los mismos hechos se repitan una y otra ves pero como dicen no todo es para siempre llega un momento en el que los hecho ya no se presentan con la misma cotidianidad o dejan de suceder por múltiples razones en este caso termino cuando el granjero dio fin a la vida del pollo.
Creando una relación entre el cuadro y el caso del "pollo de russell" puedo decir que:
creer en algo no significa estar en la verdad y muchas creencias han caído cuando la verdad se presenta también puedo decir que necesitamos creer en algo para orientarnos como lo hacia el pollo que creía que siempre el granjero le daría de comer, tenemos temor de dar una idea como verdadera porque no tenemos razones suficientes para justificarlas
1.-Hay la figura de prision preventiva para tener al sospecho detenido hasta que no se demuestre su culpabilidad por medio de un jucio para saber si la persona es responsable de lo que se lo acusa, y para que el sospechoso sea sentenciado ,en el juicio de culpabilidad se debatira si la persona es culpable o no de no haber jucio el sospechoso sera inocente ,por lo tanto si en el juicio la persona es culpable se la dara su pena correspondiente de a cuerdo al delito cometido y si el culpable resulta ser inocente se lo dejara a suelta.""porque los delitos culposos son aquellos en que la persona no tiene ni la intención de matar ni de lesionar,"" Porque segun el Art. 61 del Código Penal nadie puede ser castigado como reo de un delito no habiendo tenido la intención de realizar el hecho que se le está imputando.
ResponderEliminar2.-El pollo Russell creo una creencia de fiabilidad ya que el veia que el granjero venia todas las mañana a darle de comer y el penso que asi iva hacer siempre ,pero un sierto dia no fue asi ya que lo mato ,los demas pollos observaron lo que le paso al Pollo Rusell y obtuvieron experiencia creando un conocimiento en ellos y construyendo una nueva creencia .Al igual que los pollos los seres humanos tambien necesitamos creen , porque de no ser asi perdieramos el sentido de la vidad ya que no sabriamos que somos algo o nada y entonces nuestra vidad no seria posible.
ResponderEliminar1-Al principio se piensa que al momento de ser sospechosa, creemos directamente que es culpable, pero siempre y cuando deben haber pruebas que demuestren la verdad. Pienso que deberían investigar a fondo los fiscales y jueces para que dicten una orden sobre estas personas, debe haber una conexión confiable entre la creencia y la verdad.
ResponderEliminarLa filosofía en estos casos es muy sabia da a conocer hechos que quedan iluminados como verdades no demostradas en las que se cree.
Pues esto nos enseña que en la vida nada esta dicho El Pollo Russell se acostumbro a que el granjero le diera de comer todos los días desarrollando un conocimiento limitado, en relación desarrollo un razonamiento que después se convirtió en una creencia para los demás pollos al ver que un día ya no le dio de comer y termino retorciéndole el cuello hasta matarlo, después de todo esto llegaron a saber que ellos también morirían como aquel pollo. La realidad de todo esto es que el pollo tenia su realidad fuera de su conocimiento nunca supo que lo matarían.
ResponderEliminarNosotros los humanos en nuestra vida actual no sucede mucho creamos conocimientos que de un momento a otro pueden llegar a cambiar pues la realidad siempre esta fuera de nuestro conocimiento.
1.Primeramente la persona que se es sospechosa mediente varias acusaciones la creeemos culpable del delito cometido lo cual nos estamos dejando llevar por la mayoria de comentarios de los demas o por el simple hecho de creer que esa persona es culpable , no deberia ser asi ya que para culpar a alguien de un delito o de cualquier cosa se deberia tener pruebas o basarse en datos para que afirmen o respalden mi acusacion hacia esa persona .
ResponderEliminarla prisión preventiva esla pena de privación de libertad que se aplica al acusado de un delito en espera de la celebración del juicio y mientras dura el mismo.
"el fiscal solicitó en la vista preliminar prisión preventiva para todos los acusados aduciendo que podían huir del país", ya que el mismo representa una abierta contravención al principio de presunción
de inocencia y, por ende, debe considerarse como una pena anti-cipada a la sentencia.
Existe ya que de esa acusacion se puede llegar a la verdad , aprendiendo mediante un processo de investigacion y por eso se adelantan al hecho de retenerlo al acusado para que este sea investigado en todos sus aspectos y se pueda llegar a una conclusion mediante pruebas o argumentos presentados sobre El.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarPorque puede que aquella pesona sea culpable o no lo sea , por eso debe pasar cierto tiempo en prisión hasta que se demuestre lo contrario. Debemos tomar en cuenta que entre la creencia y la verdad existe un puente de conexión. En la actualidad se dan casos en que personas inocente son juzgadas por varios años de prisión, y personas culpables son liberadas , por eso hay que tener mucho cuidado con los abogados señores jueces aunque también hay jueces corruptos porque en este mundo no hay casi personas honradas muy difícil de encontar, bueno tampoco los culpo de que algunos sea corruptos ya que el ser humano es ambicioso por naturaleza por lo tanto, para juzgar si una persona es culpable o no debe hacer evidencias de respaldo ya que el ser humano no es perfecto se puede equivocar.
ResponderEliminarEn el caso del pollo russell, un granjero va cada día a darle de comer y el pollo construye una creencia de que todos los días el granjero le va a dar de comer, una creencia el pollo esta convencido de lo que piensa es verdad y seguirá continuando, pero cierto día el granjero mata al pollo y los demás pollo construyen su creencia. La realidad esta fuera de la conciencia de los pollos y la opinión se acepta tal y en el caso de los pollos ellos aceptaron lo que les iba a suceder
ResponderEliminarEntonces, pienso que hay que creer para conocer.
1.- Porque según el COIP (Código Orgánico Integral Penal) cuando una persona es sospechosa de algún delito existen dos posibilidades: puede ser inocente o puede ser culpable. Al existir esas dos posibilidades se dicta "prisión preventiva" que es una medida cautelosa para que el individuo no pueda huir hasta el día de la celebración de la audiencia. Para que una persona sea juzgada como culpable o inocente se realiza un proceso en el que se necesita mostrar pruebas que comprueban su inocencia o culpabilidad.
ResponderEliminar2.-"El pollo de Russell" habla básicamente un pollo que todos los dias a las nueve de la mañana el granjero le daba de comer entonces el pollo el pollo empezó a pensar y observo durante mucho tiempo que el granjero le debe de comer todos los dias a las nueve de la mañana. Entonces el pollo llego a a la conclusión de que si efectivamente el granjero le iba a dar de como siempre al pollo a las nueve de la mañana, hasta que un día víspera de navidad no le dieron de comer y le cortaron el cuello. Demostrándose así que la conclusión del pollo era falsa.
TIENE RELACIÓN CON EL CUADRO EN:
-EL CONOCIMIENTO; porque se lo expresa mediante pensamientos en forma de concepto, juicio y razonamiento como los hizo el pollo al sacar su conclusión. También porque se basa el lo que conocemos anteriormente y el pollo saco su conclusión al darse cuenta que todos los dias era la misma rutina de darle de poner a las 9am.
-REALIDAD; porque es conocible, porque si efectivamente era verdad que el granjero le daba de comer al pollo a la nueve de la mañana.
ADEMAS; lo que se pretende con esta historia es demostrar que una inferencia inductiva con premisas verdaderas puede llevarnos a una conclusión falsa.
El caso analitico de Russell se basa en la lectura en la creencia ya que el ser humano necesita creer en algo para poder conocer , ya que por si mismo si no cree en algo no tendra la intencion de conocer.
ResponderEliminarHaciendo relacion con el cuadro en el conocimiento el pollo hizo su propia conclusion al pasar los dias viendo al granjero su misma rutina pero el pollo poco a poco iba haciendo el concepto juicio y razonamiento que llegaria un dia y ya no vivira mas, con la realidad ; por que en nuestro contexto es lo logico que el ser humano alimenta un pollo para despues comerselo como en el caso anterior y la realidad es mas de lo cognosible.
Opinion; que a pesar que el pollo iba construyendo su realidad tan cruel era la conclusion de el mismo y que no podia ser cambiada,
y para finalizar con esta frase de Tony Robbins;Todos los progresos personales empiezan con un cambio en las creencias. Así pues, ¿Cómo cambiamos? La forma más efectiva consiste en conseguir que el cerebro asocie un fuerte dolor con la antigua creencia. Debe sentir, en lo más profundo de sus entrañas, que esa creencia no sólo le ha costado dolor en el pasado, sino que también se lo está produciendo en el presente y que, en último término, no le producirá más que dolor en el futuro.
1._ En todo proceso legal una persona que es sospechosa de algún delito hasta que el abogado de la misma no demuestre lo contrario esta debe permanecer bajo prisión preventiva hasta que las pruebas que se encuentren en el proceso de investigación demuestren lo contrario de no serlo seria culpable ;pero hasta entonces permanecerá baja prisión preventiva porque puede ser culpable o inocente.
ResponderEliminarpor lo general a todo persona que es acusada de algún delito la creemos culpable porque nos dejamos llevar por las opiniones que dicen las demás personas las cuales pueden ser mentiras o falsas y esto lleva a que el juez dicte una prisión preventiva para el acusado.
2.-En el caso del pollo Russell lo que el hizo fue una simple deducción de lo que hacia su dueño cada mañana a la misma hora con lo cual es llego a una gran conclusión después de algunos días de que todos los días el dueño lo iría a alimentar a la misma hora y no fue así porque un día el dueño lo mato. Esto ayudo a que los demás pollos tengan otra conclusión muy diferente a la del pollo Russell . opinión final:que las cosas no siempre van a ser las mismas ya que por lo general las cosas son relativas y nada se mantiene siempre en lo mismo.
ResponderEliminar1_En estos casos en el que se cree que alguien es culpable ,no se puede rosestar al 100 por cientos segu
ResponderEliminarseguros ya que no nos consta
y para esto se necesita tener pruebas ante un tribunal para deliberar si esta persona es culpable o inocente y existe esta figura de prision preventiva debido a que tenemos algun indicio de que esa persona pueda ser culpable, y las autoridades aplican la prision preventiva con el objetivo de que pruebe su inocencia.
2_los pollos tenian en su conocimiento
que el granjero los alimentaria asi todos los dias
y se fueron creando una opinion sobre eso
, como sabemos la opinion
es cuando se toma una idea como verdadera
hasta que un dia
el granjeroo
torcio el pescueso a uno de los pollos
y los demas
se dieron cuenta de la triste realidad
por tanto llegamois a la conclusion de que los pollos estaban equivocados en pensar que siempre el granjero les iba alimentar , ya que como sabemos nada es para siempre.
nonbre: david vaca cruso : 1 bachiller " G "
EliminarGRACIAS CHICOS. BUENO EL CUADRO RESUME: conocimiento, realidad, opinión y creencia. ESTAMOS CLAROS: CREER en algo” no significa necesariamente estar en la verdad. Muchas veces nuestras creencias pueden venirse abajo cuando la verdad se hace presente. El caso de la prisión preventiva es para indagaciones por encontrárse in fraganti o con algo incriminatorio de manera circunstancial. PERO OJO, COMO LE DICE EL TEXTO NO ES EL ACUSADO EL QUE DEBE DEMOSTRAR LA CULPABILIDAD O NO, SINO A LOS FICALES Y ABOGADOS, Y AL FINAL, EN BASE DE LAS EVIDENCIAS EL JUEZ EN BASE A LA DEDUCCIÓN Y CON BASE A LA LEY DECIDIR. NO OLVIDAR QUE POR DERECHO, TODA PERSONA ES INOCENTE HASTA QUE NO SE PRUEBE LO CONTRARIO.
EliminarVOLVIENDO AL TEMA, SE DEBE AFIRMAR QUE ENTRE la creencia y la verdad, hay un puente de conexión necesaria: las pruebas, que darán al convencimeinto subjetivo, la prueba objetiva para convencer a los demás, llegaremos al saber.
Por último: ni en la filosofía, ni en la ciencia, mucho menos en el conocimiento ordinario, podemos tener un ciento por ciento de seguridad sobre nuestros conocimientos. Esto significa que no basta saber algo, también hace falta creer que así es, y creemos en virtud de que lo pronunciado o pensado, cumple con al menos dos condiciones de verdad: claridad y distinción... Por esto,siempre vendrán de la mano el conocimiento, el saber, la creencia, las condiciones de verdad y las pruebas sobre lo que conocemos..."
KANT DICE: "TEN EL VALOR DE PENSAR POR TI MISMO", Y ES EXCELENTE QUE USTEDES SE ESFUERCEN, AUNQUE A VECES PARECIERE QUE NO ES SUFICIENTE. continúen esforzándose
Eliminar