LES HA SIDO DIFÍCIL TRABAJAR EN EL BLOG Y NO LOS CULPO, HEMOS ESTADO MUY OCUPADOS. HOY LES PROPONGO POR ESTE MEDIO LEER LA PÁGINA 87 Y RELALIZAR
Taller filosófico. (TRABAJO DE REFUERZO)
Exponer con sus propias palabras un concepto
1. ¿Por qué se afirma que: “La rectificación de las teorías no es inseguridad de la ciencia, sino bien es una fortaleza”?
Reconstruir argumentos
2. ¿Cuál es la distinción entre lo que es una teoría para una persona sin conocimiento científico y para una que conoce la ciencia?
Exponer con sus propias palabras un concepto
3. ¿Qué significa parta ti ‘el estatus científico de la teoría’
1.- porque a raíz de nuevas teorías podemos engrandecer el conocimiento lo cual hace que se
ResponderEliminar"fortalezcan" teorías anteriores a esa y podemos decir que la ciencia es reconstructiva ya que utiliza bases fundadas en teorías pasadas para obtener conocimientos nuevos y este proceso se repite consecutivamente
2.- Una persona sin conocimientos o conocimientos vulgares puede decir que una teoría esta basada en supuestos ya que no esta empapada en el tema cree que todos los argumentos están basados en hipótesis, pero para una persona con conocimientos científicos puede decir que una teoría se basa en experimentaciones y puede opinar sobre el tema dando argumentos lógicos lo cual contribuiría a otra teoría
3.- Según mi opinión y lo que consulte en Internet el estatus científico de la teoría es un punto de vista sobre la misma tal como dice el el subjetivismo:"depende de como cada persona ve la realidad" así que todo esta en como vemos la teoría
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar1.Porque nos basamos en nuestras teorias y la alimentandolas con mas conocimentos nuevos , experiencias ,asiendo que esta se fortalezca cada vez mas ya que sobre los conocimientos anteriores hemos obtenidos mas y cada vez cuestras teorias cada vez sean mas corroboradas y engrandesidad.
ResponderEliminar2.- En que la persona que no sabe de conocimiento cientifico solo se basa en creencias y suspuestos que no pueden ser comprobados ni experimentados ,en cambio el que si sabe de conocimiento cientifico este se basa en la experimentacion y comprobacion de las cosas ya que estas lo demuestras teniendo validez.
3.-Estatus significa estado o posicion social ,entonces Estatus cientifico significa la posicion social de un individuo con respescto a un tema cientifico ,ya que vierte en el una opinion sobre ello .
1. Porque una teoria no tiene una afirmacion cerrada, sino que ésta permite el ingreso de nueva informacion y rectificacion de informacion ya archivda dentro de esta sintesis, se dice que es una fortaleza porque al aumentar informacion comprobada y con un mayor tiempo de estudio le da a la teoria mayor credibilidad y potencial.
ResponderEliminar2. Para una persona que no conoce de ciencia, una teoria es una simple hipotesis que no esta comprobado y trata de explicar algo de una manera abstracta y para muchas personas sin sentido. Para una persona que ya conoce la ciencia, la teoria es producto de esfuerzo, mucho tiempo de estudio y experimentacion para asi poder afirmar, analizar y comprobar algo; para estas personas no se trata de un simple ensayo abstracto, sino que del mayor acercamiento a la verdad.
3. S refiere al punto de vista o lugar en el que se ubica a la teoria en el mundo de la ciencia, como se la ve, como se la defne y como se la utiliza.
Pues la rectificación de las teorías sirven mucho contienen un punto de vista en mi opinión muy importante ya que se pueden llegan a sacar nuevas conclusiones y nuevas preguntas que harían un mejoramiento en las cuestiones científicas y filosóficas. Nos contribuye en información para nuestro conocimiento motivando a un análisis mas profundo desde la raíz
ResponderEliminar2-Pues la persona que no contiene conocimiento sobre las teorías piensa que no son verdaderas que no tiene sentido y solo llega a ser una simple creencia e hipótesis realmente para ese tipo de personas no es importante.
ResponderEliminarPara las personas con conocimiento tienen una manera de pensar diferente donde toman importancia por este tipo de información y llegan a ser mas críticos dando una aporte para poder fabricar otra teoría que pueda llegar a estar mas cerca.
3- Pues el estatus científico de la teoría’ es el estado donde tenemos una posición e punto de vista sobre alguna teoría sobre algo no resuelto
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar
ResponderEliminar1) No es inseguridad de la ciencia porque una teoría siempre está dispuesta a adquirir nueva información, además al momento de rectificar las teorías nos beneficia en mucho ya que fortalecen nuestros conocimientos con nueva información; por ende, cada vez que una teoría es rectificada se va fortaleciendo con un conocimiento de mayor potencial.
2) Una persona sin conocimientos científicos por el hecho de tener conocimientos vulgares no toma enserio una teoría ya que piensa que es algo no verificado, o abstracto, o poco práctico e incluso la ven sin sentido alguno; en cambio una persona que conoce de ciencia tomará muy enserio una teoría puesto que sabe que es producto de un largo proceso de estudio, dedicación y esfuerzo al máximo. Dicho de otra manera, la distinción es que la persona sin conocimientos científicos se basa en supuestos, mientras que para la persona que conoce de ciencia será algo lógico, más que un simple ensayo abstracto.
3) Para mí 'el estatus científico de la teoría' significa la posición desde la cual damos a conocer la forma en la que vemos, opinamos o simplemente los diversos puntos de vista que podemos tener sobre una teoría.
1. Primeramente porque la ciencia siempre esta en adquirir o cambiar nuevas teorias que han sido archivadas anteriormente , como modificar ciertas teorias o procesos que se hayan construidos anteriormente y esto fortalecen a nuestros conocimientos ya que esas teorias son aclaradas y comprobadas con nuevas y asi cada vez el conocimiento sera mucho mayor para el ser humano .
ResponderEliminar2.Para el ser humano que no tiene conociemientos una teoria le parecera una simple hipotesis sin argumentos verdaderos y solo por la creencia del el mismo ya que una persona instruida o que conoce la ciencia tiene conocmientos lo cual que esa teoria sera cierta ya que para afirmar una teoria se baso en la experiemntacion para la comprobacion de la misma .
3."El «status» científico de la teoría de las ciencias humanas" permite obtener una visión de conjunto de la orientación de ese giro paradigmático, y su alcance teórico, es como el sujeto mismo tiene su purnto de vista por el cual podemos dar a concocer lo que vemos y sabemos de nuestro contexto el cual nos encontramos 'ara dar nuestra propia teroria de nuestro propuo conociemiento .
1ero "F"
ResponderEliminar1.- Porque la ciencia cada vez va descubriendo nuevas cosas y esto hace que nos sea de mucha ayuda a la sociedad y es fortaleza porque gracias a estos nuevos descubrimientos por las indagaciones realizadas por los científicos podemos decir que ayudan a que nosotros tengamos una mejor información respecto a eso que ha sido investigado y que cada vez hay nuevas cosas que salen a la luz de ello y pues porque la ciencia es un proceso que cada vez puede ir variando o aumentando información porque de eso se trata de no quedarse con lo mínimo sino de cada vez buscar más para tener mejor conocimiento de aquello que está siendo investigado.
2.-Que para una persona sin conocimiento las teorías presentadas no son algo que tenga verdad absoluta ya que para ellos simplemente son hipótesis que pueden cambiar o que en ciertos casos no pueden ser válidas ya que solo buscan explicar algo que no ha sido aún explicado o no se sabe la razón de aquello, y para una persona que conoce la ciencia esto es un avance de beneficio para la sociedad ya que son teorías descubiertas gracias a los experimentos realizados por los científicos y que son de gran validez ya que estas serían las respuestas a varias interrogantes y que servirían de gran ayuda para la humanidad ya que sus contenidos son en muchos casos comprobados.
3.- El status científico de la teoría es una forma o posición de dar a conocer la manera de como las teorías científicas son de gran ayuda y que no son cosas falsas o que surgen así por así, ya que detrás de esto hay científicos que realizan experimentaciones tras experimentaciones para poder llegar a conclusiones sobre algún tema en cuestión y para así poder llegar a conocer sobre ello, aunque pueden existir excepciones, esto es de gran importancia para todos ya que también de aquí depende del punto de vista que tengamos cada quien respecto a una teoría.
Bueno chicos, gracias por sus respuestas, pero nos hace falta insistir en la lectura. En primer lugar la teoría es una construcción o elaboración de científicos para explicar DE MANERA GENERAL fenómenos diversos. ESAS TEORÍAS, ESTÁN SUJETAS A RECONSTRUCCIÓN (DE LO CONTRARIO SE LLAMARÍAN LEYES), lo que confirma que el conocimiento es algo inacabado, en constante mejoramiento o
ResponderEliminarLAS PERSONAS QUE NO SABEN DE CIENCIA, CREEN QUE "teoría" significa "sólo palabras" o un hablar por hablar, pero esto no es cierto porque "...una teoría es un enunciado lógico, cuidadosamente planteado y demostrado, que explica un hecho después de realizar observaciones, hipótesis y experimentos", contiene supuestos probados y verificadas. "Así, por ejemplo, tenemos en Física la “Teoría atómica”, en Biología la “Teoría celular”. Las teorías no son fijas, dependen de los aportes de nuevas investigaciones. Por ejemplo, la “Teoría atómica” del siglo XIX mejoró al incorporarse los recientes descubrimientos de la Física y la Química del siglo XX. Seguramente en este siglo XXI, esta teoría seguirá perfeccionándose. Lo importante es que la teoría inicial sobre la existencia de los átomos no se ha objetado".
Muchas ocasiones los científicos encuentran serias contradicciones en una teoría,razón por la que se la debe desechar, un ejemplo de esto es la antigua Teoría de la Generación Espontánea que fuedestruida con los trabajos de Redi y de Pasteur.
EL ASUNTO QUERIDOS ESTUDIANTESE ES QUE QUIEN PLANTEA TEORÍAS ES EL CIENTÍFICO, NO CUALQUIER PERSONA, Y TIENE UN STATUS (SITIAL) CIENTÍFICO PORQUE ES UNA ELABORACIÓN LÓGICA SUSTENTADA EN LA OBSERVACIÓN, EL EXPERIMENTO