cansado de soñar,
pero tras la frontera está su hogar,
su mundo, su ciudad.
Piensa que la alambrada sólo es
un trozo de metal,
algo que nunca puede detener
sus ansias de volar.
Libre,
como el sol cuando amanece,
yo soy libre como el mar…
libre…como el ave que escapó de su prisión
y puede, al fin, volar…
libre…como el viento que recoge mi lamento
y mi pesar,
camino sin cesar
detrás de la verdad
y sabré lo que es al fin, la libertad.
como el sol cuando amanece,
yo soy libre como el mar…
libre…como el ave que escapó de su prisión
y puede, al fin, volar…
libre…como el viento que recoge mi lamento
y mi pesar,
camino sin cesar
detrás de la verdad
y sabré lo que es al fin, la libertad.
Con su amor por banderas se marchó
cantando una canción,
marchaba tan feliz que no escuchó
la voz que le llamó,
y tendido en el suelo se quedó
sonriendo y sin hablar,
sobre su pecho flores carmesí,
brotaban sin cesar…
cantando una canción,
marchaba tan feliz que no escuchó
la voz que le llamó,
y tendido en el suelo se quedó
sonriendo y sin hablar,
sobre su pecho flores carmesí,
brotaban sin cesar…
Libre,
como el sol cuando amanece,
yo soy libre como el mar…
libre…como el ave que escapó de su prisión
y puede, al fin, volar…
libre…como el viento que recoge mi lamento
y mi pesar,
camino sin cesar
detrás de la verdad
y sabré lo que es al fin, la libertad.
como el sol cuando amanece,
yo soy libre como el mar…
libre…como el ave que escapó de su prisión
y puede, al fin, volar…
libre…como el viento que recoge mi lamento
y mi pesar,
camino sin cesar
detrás de la verdad
y sabré lo que es al fin, la libertad.
el link de la música es https://youtu.be/7812dngARbk . Le recomiendo que se guíe con la actividad sobre la libertad que dice Argumentar en base a criterios filosóficos
ResponderEliminar1. La canción adjunta se compuso en homenaje al primer alemán que murió intentando atravesar el muro de Berlín, Peter Fechter. Averigua su historia completa, revisa la letra integra de la canción y responde: ¿una persona puede ser libre en esas condiciones?
1.No puede ser libre porque ser libre implica tener la posibilidad de tomar decisiones y llevar a cabo actos sin imposiciones externas pero en el caso de Peter fue diferente ya que el buscaba su libertad detrás del muro y lo único que encontró fue una bala que le atravesó la pelvis.Considero que ninguna persona es ni se siente libre en aquellas condiciones
ResponderEliminar"El acto de desobediencia, como acto de libertad es el comienzo de la razón"
-Erich From
pstd: Peter estaba en lo correcto.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar1. Una persona no puede ser libre en un lugar donde es obligado hacer cosas que no desea , es un gran ejemplo el que nos da Peter, ya que él buscaba con todas sus fuerzas la libertad que se la había arrebatado con el representativo muro, tratar de ser libre para muchos no va a ser lo correcto, sino que una desobediencia como en el caso de Peter, es por ello que pienso que una persona no puede ser libre en esas condiciones ya que para obtener la libertad se debe "desobedecer" y por hacerlo puedes recibir a "bala del castigo".
ResponderEliminarKrissty Páez 1ro "F"
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar1.Una persona en este caso se arriesga para poder ser libre por que es una decisión muy dura pero al final tiene que tomarla o dejarla, Peter lo arriesgo todo pero al final termino perdiendo su vida.Aunque Kulbeik logró atravesar el muro para poder ser libre, esto significa que: una persona correr con suerte, pero sus posibilidades van a ser un no ya que puede morir en el intento
ResponderEliminar1ro bgu g
Eliminar1. Peter Fechter, un obrero de la construcción Alemana tan solo 18 años, intentaron huir junto con un amigo y compañero de trabajo, Helmut Kulbelk. Su plan era saltar por una ventana hacia el llamado corredor de la muerte, atravesarlo corriendo y saltar por el muro de Berlin, todo fue bien hasta que se encontraron arriba del muro a punto de pasar ya al otro lado, entonces los soldados les dieron el alto y después dispararon. ¿Aquello representa la libertad? La libertad es la capacidad de elegir entre dos bienes de crecimiento, Peter no pudo lograr ser libre en condiciones que lo mantuvieron limitado, y por desear ser libre tuvo que pagar el precio por su "libertad" siendo aquello un gran ejemplo de las limitaciones y el castigo que conducen el querer ser libre en una sociedad que nos mantiene encadenados, pero solo nosotros decidimos arrancar esas cadenas y enfrentarnos a el posible precio por nuestra "libertad".
ResponderEliminar-Katherin Luna 1 BGU "F"
Pues en este caso peter un obrero de la contruccion de¡l muro de berlin intentaron huir el y un amifgo de trabajo ello creian que saltando por una ventana llamado corredor de la muerte era facil pero no fue hacia ya que ala mitad osea arribsa del muro de berlin ya para saltar al otro lado fueron vitos por unios soldados en donde ese momento les dispararon opero el orgullo que tienen los alemanes es que hubieron una person que se arriesgo pase lo que pase a saltar el muro y poder ahora en la actualidad contar esta lñastrimosa y orgullosa perdida .
ResponderEliminarPues aquello que vive obligado ha realizar cosa sin voluntad no es libre ya que la libertad representa felicidad paz y tranquilidad .
El nos dejo la mvalentia apesar de que murio el dio a conocer al mundo de que si se puede pero a causa de esto tuvo que pagar por lo hecho.
1RO G
Eliminar1: DePpende dEl criterio de cada persona porque para algunas personas en esas condiciones no se llegaria a la libertad , pero para otras como fue el caso de peter fecht.. El ya no queria seguir prisionero , ya que asi se sentia el y el queria experimentar la libertad x eso decido atravesar el muro de Berlin lo que ocasiono su muerte , pero murio feliz con una sonrisa en su rostro ya que hizo lo que el queria que era experimentar la libertad y ademas sirvio de ejemplo para los demas y hasta hoy lo recuerdan
ResponderEliminarPara mi punto de vista;una persona no puede vivir su libertad en paz ineludiblemente al estar realizar acciones que no pretende hacerlas,PETER nos da un maravilloso y claro ejemplo,el trataba ser libre y sacaba toda su resistencia desde su interior.
ResponderEliminarLlegada a la conclusión que este no seria lo apropiado en este caso yo pienso que no seria esta una de las formas para supuestamente conseguir la libertad con oponerse a las reglas.
ATT.
EliminarJanellys Sornoza
del primero bgu``G´´
No es libre externa ni internamente,externa ya que se encontraba encerrado en un lugar, por el Muro de Berlín y no tenia acceso a salir, e interna porque el no tuvo la libertad de escoger donde se podía quedar o donde quería ir, no se sentía contento en el lugar en el que se encontraba,es por ello que en busca de la libertad huyo, pero lamentablemente falleció. Ademas yo creo que si alguien quiere ser libre, debe luchar por llegar a ello, aunque como en el caso de Peter, pueda traer consecuencias.
ResponderEliminarKaren Moran 1ro BGU "F"
No puede ser libre ser libre tienen muchos elementos como uno de ellos es la responsabilidad de sus actos, tomar decisiones, otro también es ser independiente no depender de nadie cuando ya uno sea independiente ya puede ser libre.En el caso de Peter para mi fue muy injusto porque el solo deseaba ser libre y ese deseo lo llevo a la muerte y todavia una muerte muy desagradable, y fue una de las primeras victimas del muro berlin, pero su amigo fue el que tuvo ucha suerte porque el si cumplio su deseo.Y como dije antes nadie puede ser libre y peor en donde no se puede decidir lo que quiere o no.
ResponderEliminarGema Estrella 1ro"F"
Peter Fechter, fue un obrero de la construcción alemán, que de 18 años se convirtió en probablemente la más notoria víctima del muro de Berlín, Peter quería ser libre ya que un año después de la construcción del muro, Fechter intentó escapar para observar el movimiento de los guardias desde allí y poder saltar desde una ventana en el momento adecuado hasta el llamado corredor de la muerte, pero su deseo lo llevo a perder su libertad.
ResponderEliminarJosselyn Giler 1ro Bgu "F".
De esta manera no se puede ser libre porque libertad significa facultad y derechos de las personas de elegir de manera responsable su forma de actuar dentro de una sociedad. Peter Fechter no tuvo esas libertad de vivir con las personas que mas anhelaba que era su familia y sus amigos la canción representa una bonita forma de una persona queriendo ser libre como el sol cuando amanece , y esta canción interpreta perfectamente el significado de libertad.
ResponderEliminarBryan Párraga 1ro "F"
Peter Fechter, un obrero de la construcción Alemana tan solo 18 años, intentaron huir junto con un amigo y compañero de trabajo, Helmut Kulbelk. Su plan era saltar por una ventana hacia el llamado corredor de la muerte, atravesarlo corriendo y saltar por el muro de Berlin, todo fue bien hasta que se encontraron arriba del muro a punto de pasar ya al otro lado, entonces los soldados les dieron el alto y después dispararon. ¿Es esto vivir en libertad? Claro que no, porque ser libre implica la voluntad de poder escoger, representa felicidad, armonía, paz y tranquilidad. Por tanto una persona no puede ser libre en esas condiciones, ya que está en constante limitación y por ello realiza actos de desobediencia; lo cual no debería ser así.
ResponderEliminarRuth Alvarado – 1ero BGU “F”
peter fechter fue una persona con gran espíritu de libertadel soñaba con ser libre pero en aquel entonces las personas no lo dejaban
ResponderEliminarrespondiendo a la pregunta una persona no puede ser libre en esas condiciones ya que libertad implica tomar desiciones y actuar pero en aquel entonces no se podía hacer eso de otra manera los mataban como fue el caso de peter, quien buscando su libertad al otro lado del muro hayo la muerte
Paola cueva 1ro F
Peter Fechter, un obrero de la construcción Alemana tan solo 18 años, intentaron huir junto con un amigo y compañero de trabajo, Helmut Kulbelk. Su plan era saltar por una ventana hacia el llamado corredor de la muerte, atravesarlo corriendo y saltar por el muro de Berlin
ResponderEliminarPeter Fechter queria ser libre ya no vivir encerrado en un mundo donde la violencia era mutua
y considero que una persona no se siente libre en esas situaciones de constante maldad
ya que Peter Fechter esta en constante limitacion, Solo podemos ser libres en nuestros pensamientos e imaginacion...en ese plano existe la libertad...
karen demera
1º BGU "f"
Peter Fechter siendo así el fue una persona con una gran sed espiritual de libertad, sus anhelos fueron ser libre aunque a la gente no le parecía y lo impedían.
ResponderEliminarsiendo franca puedo opinar que una persona no puede ser libre en un lugar donde es obligado hacer cosas que no desea, tratar de ser libre no sea algo correcto, lo correcto sería hacer la cosas bien, una libertad no se debe forzar sería una índole de seguridad completa, como un gran ejemplo tenemos a Peter siendo el, el que buscando su libertad encontró su muerte.
Sabrina Mosquera
1° BGU "F"
Peter Fechter, un obrero de la construcción Alemana tan solo 18 años, intentaron huir junto con un amigo y compañero de trabajo, Helmut Kulbelk.
ResponderEliminarUna persona no puede ser libre en esas condiciones porque se puede decir que prácticamente esta siendo forzado a estar en una ideología que no lo deja vivir como el piensa.
No se puede ser libre donde en un lugar no eres completamente feliz y ademas tienes limitaciones para tu vida.
Adonis Andino
1 "F"
una persona es libre cuando puede hacer lo que mejor le conviene cuando es obligado a hacer algo que no quiere como es el caso de Peter, en esas condiciones una persona no es libre.
ResponderEliminarSer libre no significa hacer lo que quiera porque hay estamos entrando en lo que es el libertinaje que es hacer lo que quiero sin que me importe lo que hagan o piensen los demás.Eres libre en un lugar si eres feliz con todas las limitaciones que tengas.
primero "f"
Eliminarovio que no, ya que el no elige donde estar o si puede salir, ademas lo que me parece aun mas injusto esque esos policias lo ayan matado, ellos no tenian derecho de matarlo, y eso en la actualidad deberiamos apreciar el valor que tubo el ya qu ecualquiera no lo tiene, prefieren acatar ordenes y no ser libres
ResponderEliminarPara Peter esa era su libertad tan anhelada, saltar el muro de Berlín, a pesar de las consecuencias. A pesar de que intento saltar el muro con tan solo 18 años, no puedo cruzarlo, ya que uno de los guardias le disparó en la pelvis, sin recibir ayuda alguna, a la vista de todos. Pero, para mi criterio esta no es una libertad, en todo el sentido de la palabra, ya que una persona es libre cuando nadie esta a favor o en contra de su libertad.
ResponderEliminarAna Zambrano
1° BGU "F"
Peter Fechter quiere tener su libertad tan anhelada y dejar de estar en esta horrorosa prisión donde no se siente nada libre por lo que el con todo su valentía intenta cruzar el muro pero en el intento muere y su amigo lo logra hacer.
ResponderEliminarAdemas la libertad nos permite estar en el lugar que queremos y a el no lo dejaron ser libre porque no lo dejaron pasar al lugar que el quería.
EDUARDO ALVARADO 1 F
por lo tanto Peter Fechter quizo conocer e experimental nuevas cosas , para tener lo que el realmente quizo se independizo por wl mismo , fue libre en sus propias decisiones .
ResponderEliminarrespecto a la pregunta : a mi parecer uno no puede ser libre en esas condiciones, por lo cual si todos fuéramos libres no hubiera reglamentos o leyes que nos impida hacer lo que queramos , hay se perdería el respeto y la formación de uno ya que , todos hiciéramos lo que queramos así sea bien o mal ..
katherin vergara
1ro "F"
Pues no se puede llegar a ser libre en esas condiciones, donde buscar la libertad como lo pensaba Peter, era tratado de una manera ilegal haciéndolo ver como algo muy grave, la libertad debe ser un derecho que todos podamos realizar en nuestras acciones de manera consiente , en la actualidad llegar a realizar este tipo de acciones terminan cobrando la vida de una persona como lo hicieron con Peter Fechter. "Libre como el agua que escapo de su prisión y puede al fin volar"
ResponderEliminarCarlos Bravo 1 BGU "F"
para mi libertad es sinónimo de responsabilidad res decir depender de uno solo sin esperar que alguien haga algo por nosotros en el caso de Peter Fechter un chico de 18 años intentaba tener la libertad tan anhelado pero al cruzar el muro de Berlin un soldado le disparo en la pelvis para mi esto no es libertad
ResponderEliminarjomara de la cruz
1ro "f"
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarUna persona no puede ser libre bajo aquellas condiciones ya que se esta obligado a hacer algo que no quiere , no tenia derechos no tomaban en cuenta sus opiniones en es tiempo separaban a las familias no había libertad pero peter fechter un joven de 18 años quien cansado de no poder estar cerca de sus seres queridos, cansado de injusticas junto a su amigo Helmut Kulbelk decidieron cruzar el muro de Berlín lastimosamente peter recibió una bala en la pelvis pero su amigo logró cruzar.
ResponderEliminarPeter es un exelente ejemplo de lucha y reflexión caído en el suelo pedia ayuda pero nadie lo ayudaba al final un soldado decide ayudarlo pero ya era demasiado tarde, en si peter nos enseño que debemos luchar por lo que qeremos, nos enseño que hay que dar el primer paso para no quedarnos atrás, debemos ser valientes no debemos tener miedo.
"Al final,lo que importa no son los años de la vida, sino la vida de los años"
Abraham lincoln.
Nombre:maite muñoz
Curso: 1ro"f"
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarPeter Fechter, un obrero de la construcción Alemana tan solo 18 años, intentaron huir junto con un amigo y compañero de trabajo, Helmut Kulbelk. Su plan era saltar por una ventana hacia el llamado corredor de la muerte, atravesarlo corriendo y saltar por el muro de Berlin, todo fue bien hasta que se encontraron arriba del muro a punto de pasar ya al otro lado, entonces los soldados les dieron el alto y después dispararon.¿ Una persona puede ser libre en estas condiciones? No, ya que la libertad no puede estar condicionada, asi como lo que le sucedio a Peter Fechter un hombre que junto a su amigo solo buscaban ir a un lugar donde pudieran buscar mejores condiciones de vida pero las cosas no sucedieron como esperaban cuando le dispararon a Fechter y acabaron con su vida tambien acabaron con sus sueños, anhelos y esperanzas, la libertad es tan importante en una persona pero mientras sea una persona libre y responsable de sus actos nadie puede cortarnos las alas de un momento a otro o quitarnos nuestra libertad solo porque ellos quieren.En conclusion no se puede tener una libertad en esas condiciones porque puede ser que sea libre pero cuando nadie lo ve o ser libre pero realizando cosas con las que no este de acuerdo ya que han sido impuestas por otros o viviendo siempre a la defensiva o con el temor de que le valla a suceder algo.
ResponderEliminarNombre: Nayeli Zamora
Curso: 1ro "F"
GRACIAS CHICOS POR SUS COMENTARIOS, ES NECESARIO IR UTILIZANDO LOS CONCEPTOS QUE SE ESTUDIAN EN CLASE; POR EJEMPLO, LIBERTAD EN GENERAL, PSICOLÓGICA Y ÉTICA. GRACIAS POR SU ESFUERZO Y EMPEÑO.
ResponderEliminarPeter Fechter, un obrero de la construcción Alemana, al intentar huir junto con un amigo y con compañero de trabajo, Helmut Kulbelk. el plan era saltar el muro de Berlin, iban bien hasta que se encontraron arriba del muro a punto de pasar al otro lado, y se encuentran con los soldados y los dispararon. ¿Una persona puede ser libre en esas condiciones? Presupuesto que no, ya que ser libre implica la voluntad de poder escoger, su felicidad, paz, armonía y la tranquilidad como persona Por lo tanto una persona no puede ser libre en esas condiciones.
ResponderEliminar