TERCERO BACHILLERATO PROB. del Mundo C

 PARCIAL 1  Refuerzo, puede escoger cualquier opción.  Cada opción puede ser elegida máximo por cinco estudiantes de cada curso.  

1. 1. Observa en la siguiente página de Internet el documental “AMARÁS AL LIDER”: https://www.youtube.com/ watch?v=5IeyiPGJsN8 2.    (https://youtu.be/1sLdfhnOHZ8)

Contesta: ¿Qué características de los gobiernos totalitarios observaste en el video? Argumenta tu respuesta. Comparte tu trabajo en el aula

2. Busca en la siguiente dirección de Internet la película “LA OLA”: https://www.youtube. com/results?search_ query=la+ola    (https://youtu.be/pjGngPaZaIo)

Analiza la película dirigida por Dennis Gansel y luego escribe en el blog de la docente y en el curso respectivo:

a. Un resumen de la película.

b. Las consecuencias que trajo la aplicación del proyecto “LA OLA”.

c. Un comentario personal relacionado al tema que has estudiado.

Comparte tu trabajo en el aula.

3.     

Ob3. Observen el video El estado de bienestar social según Mauricio Rojas, en la siguiente página de Internet:https://www. youtube.com/watch?v= nMqT8oWW7Ic   (https://youtu.be/nMqT8oWW7Ic)   luego responde:

a. ¿Están de acuerdo con lo que opina Mauricio Rojas? ¿Por qué?

b. Mencionen otras causas que provocan la crisis social en los Estados de bienestar.

c. Expongan su trabajo en el aula

4.  4. Analicen los principios y fines de la democracia, luego indiquen ¿Cuál es el que debe ser más fortalecido? Argumenten su respuesta.

        b. Presenten un ejemplo que evidencie la práctica de libre empresa y la libre competencia.

         c. Investiguen cuáles son las ideologías socialistas de izquierda y las ideologías capitalistas de derecha.

        2. Expongan su trabajo en el aula

5 5. En equipo, seleccionen una noticia o hecho relacionado con la protesta de algún movimiento social, en las democracias liberales, luego

        a. Analicen escriban si son justas las causas que los llevaron a levantar su voz.

        b.  Elaboren una cartelera para el curso donde expongan el trabajo del grupo con los mejores argumentos

         c. Presenten a sus compañeros (as) de aula su trabajo

31 comentarios:

  1. Opción numero 2
    - Un resumen de la película
    La película trata en como un profesor de Alemania realiza un experimento en su clase con el fin de demostrar como una dictadura puede aparecer en cualquier democracia
    -Las consecuencias que trajo la aplicación del proyecto “LA OLA”.
    Desencadeno en que los estudiantes empiecen a tener comportamientos absurdos, sentirse superiores a los demás y realizar actos de vandalismo.
    - Un comentario personal relacionado al tema que has estudiado.
    Esta película nos intenta demostrar como aun en la actualidad el comportamiento de las personas puede cambiar por completo y lo fácil de moldear que es gracias a lo que una sola persona puede decir o hacer.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Recuerde que el tema es el totalitarismo y la democracia y con esos temas debe hacer los análisis. Saludos. Su esfuerzo es significativo.

      Eliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  3. -Resumen
    La película trata sobre un profesor llamado Wenger que no le dieron el proyecto de grado que el quería , y le dieron la autocracia..
    El profesor tenía un buen carisma era profesor de deporte... Tenía gran capacidad de llegar a lo chicos para que hagan lo que el dice , el impone y eso hacen los chicos..
    La base de todo problema es el autoestima , los que son libertarios tienen bastante autoestima y eso los hace sentir importantes.
    Necesitaban un líder entonces toda la clase vota para que el lo sea entonces hicieron votaciones para el nombre del grupo y quedaron que el nombre sería la Ola...
    Una de las consecuencias fue el ejemplo que hizo el profesor Wenger hizo que se desatarán las peleas y que tuvieran un mal comportamiento
    -Comentario
    Siempre hacerse valer por si mismo y no por otros usa lo que te guste y escucha lo que quieras no solo por moda o para que te acepten en un grupo hazlo porque a ti te guste.
    3ro A

    ResponderEliminar
  4. Opción número 2 “LA OLA”
    1. Resumen de la película
    Es una película basada en hechos reales, trata de un profesor llamado Rainer Wenger, de una escuela alemana, enojado porque no le dieron el proyecto de grado que esperaba, en lugar de darle la anarquía que era la que el quería, le dieron la autocracia. Al profesor se le ocurre un experimento para darles un ejemplo mucho más claro sobre los gobiernos totalitarios, y como se podía dar una dictadura. El profesor propone que escojan un líder, y que a este se le tenia que hacer caso en todo, los alumnos lo escogen a él sin haberse dado cuenta que fueron manipulados para que esto pasara, el profesor buscaba manipular a los estudiantes, haciéndoles hacer todo lo que el quería, y así fue como empezó este ejemplo de dictadura, empezó a dar más ordenes y reglas, del cómo debían sentarse, hasta cómo debían alzar la mano para hablar, rápidamente los jóvenes le hicieron caso, todos con una buena disciplina. Deciden vestirse con algo que los represente, todos eligieron una camisa blanca para resaltar cómo grupo, luego crearon un saludo que era una ola con el brazo, para después irse por el nombre, entre todos dieron opciones, menos Caro, alumna que no fue de blanco, y al que no apoyaba el movimiento, lo excluían y así fue como hicieron con esta joven, el nombre que eligieron fue “La ola”. Se dieron a conocer más por actos de vandalismo que hicieron los estudiantes a escondidas del profesor Wenger, rayaron y pintaron el logo de su grupo por media cuidad. Había un alumno en especial llamado Tim, quien sufría de baja autoestima, él empieza a obsesionarse con este grupo, ya que por primera vez siente que es parte de algo, quemó toda su ropa para solo tener la camisa blanca, y no se despegaba del profesor. Ya para ese entonces los alumnos tenían otro comportamiento, se sientan superiores, y Caro quien era la única que no estaba de acuerdo con dicho proyecto, al igual que su amiga, empezaron a demostrar cómo ese movimiento no traía nada bueno, y como empezaba a convertirse en una dictadura. Los integrantes de “La ola” ya eran totalitarios, su regla era, o estaban con ellos o contra ellos, para eso, un estudiante se opone a seguir con eso, para lo que el profesor propone, matarlo, o torturarlo, y al ver cómo los chicos decían que si, lo apoyaban, decide parar con eso, en el momento que intenta parar con el experimento, Tim se opone a la decisión, traía una arma y empezó amenazar, le disparó a un compañero, quien solo fue herido, después el se suicida con un tiro en la boca, y el profesor Wenger fue detenido, y ya con todo eso se dieron cuenta hasta que punto habían llegado.
    2. Las consecuencias que trajo la película del proyecto “LA OLA”
    Las consecuencias fueron el vandalismo de los estudiantes por media cuidad, así volviéndose violentos y sintiéndose superiores, cambiaron su comportamiento, por otro lado fue la obsesión que llegó a causar para Tim este proyecto, el suicidio de un alumno, su compañero herido, y el arresto del profesor.
    3. Un comentario personal relacionado al tema que has estudiado
    Esta película me llegó mostrar cómo nosotros los seres humanos somos muy fáciles de manipular y lo influenciables que son los jóvenes, como las ansias de sentirse parte de un grupo puede llegan a tener horribles consecuencias. La intención del profesor nunca fue llegar hasta ese punto pero creo yo que usó una técnica bastante dura, para dar a conocer cómo aún se puede dar alguna dictadura en países modernos y la importancia de la democracia, a sus alumnos.
    DAMARIS LAGLA
    3ro “A”

    ResponderEliminar
  5. resumen de la ola
    En una escuela de Alemania, un profesor debe dictar un seminario sobre autocracia en contra de su voluntad y decide, a fin de hacer más interesante el curso, realizar un experimento pedagógico con sus alumnos. Tiene como objetivo enseñar los beneficios de la democracia, un profesor que debe explicar qué es una autocracia decide realizar un experimento en la clase. En este experimento desea demostrar que la dictadura puede reaparecer en cualquier democracia sus consecuencia fueron que trajo este proyecto fueron muy malas ya que las personas empezaron a sentirse superiores ante los demás, revelándose y haciendo vandalismo

    ResponderEliminar
  6. ANDREA BRAVO
    3 ´´ A ´´
    PELICULA LA OLA
    Un resumen de la película
    La película titulada ´´la ola´´ es una película Alemana basada en hechos reales , la película trata de un profesor que llega a una escuela y tiene que enseñar los beneficios de la democracia entre ellos tiene que explicar que es la auto crasia para ello decide hacer un experimento que se basaba en demostrarles a los estudiantes un régimen nuevo entonces el profesor da una reglas que los estudiantes debían acatar y estas consistían en que la siguiente clase lleguen con una camisa blanca , que debían entrar al salón y sentarse en 30 segundos con la espalda recta y prestando mucha atención .
    Con las clases que fueron pasando los estudiantes le comenzaron a agarrar mucho cariño al profesor, una actividad que tenían era marchar en el salón para que todos en la escuela los escucharan y teniendo un coro en específico.
    El profesor tenia una frase que les decía y era ´´ El poder atreves de la disciplina se consigue, la fuerza mediante la comunidad, la fuerza a través de la acción y la fuerza atreves del orgullo ´´ con esto los estudiantes se motivaban más.
    Un día en clases con el profesor los estudiantes propusieron un saludo especifico como también tener un nombre que los diferencien no solo como estudiantes si no también como comunidad entera, para esto comenzaron a hacer actos de vandalismo y esto les causo muchos problemas con la policía por como marcaban su símbolo en las paredes de la ciudad, también crearon un símbolo que se basó en una ola
    Las consecuencias que trajo la aplicación del proyecto “LA OLA”.
    Luego de ver como los estudiantes actuaban el profesor se dio cuenta de que su objetivo de la clase se había ido por otro lado de la situación que daba como resultado a un movimiento Alemán entero , el profesor quiso acabar con este grupo que había creado pero ya era tarde los estudiantes se negaban con la idea del profesor , hubo un estudiante que se había enfocado tanto en el grupo y en el movimiento que llego a perder su vida por parte del profesor y como era de esperar el profesor Wenger quedo detenido
    Un comentario personal relacionado al tema que has estudiado.
    La película nos enseña que los estudiantes y jóvenes pensamos que al pertenecer a un grupo de vandalismo nos hace sentirnos protegido de todo lo malo que pueda pasar, se me hizo una manera muy buena el experimento que realizo el profesor ya que hubo disciplina y cautivo a los estudiantes a superarse sin el fin de hacer crear un movimiento o un grupo como el que vimos.
    Hubo una frase que me cautivo mucho del profesor que decía ´´ no hay estudiantes malos, solo malas notas ´´


    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿Disciplina o imposición? ¿Manipular a las personas es correcto?

      Eliminar
  7. Nombre: Kevin Mendoza
    Curso:3”A”
    Fecha:31/07/2022
    Opción número 2” LA OLA”
    Resumen de la película.
    La película titulada”La Ola”trata de un prefesor llamado Reiner Wenger que lleva a cabo un experimento en un centro Alemán,el profesor imparte educación secundaria para hacer ver y comprender a sus alumnos cuáles son las dimensiones de la autocracia el profesor dirige un proyecto y elabora una serie de clases en las que presenta los elementos que sustenta la metodología política,como los de disciplina, ayuda mutua,comunes ideales y el sentimiento del grupo o de una comunidad.
    En menos de una semana más alumnos de otros proyectos se unieron, todos los alumnos se van entusiasmado, incluso se ponen un nombre “la ola”y van mejorando su trabajo como grupo y equipo,van acabando la diferencia que tienen entre ellos, y crecen en autoestima .
    A demás del nombre se inventa un atuendo y un símbolo gráfico.
    Tras muchas críticas de profesores y alumnos la situación empeora y acaba en unos límites imaginados.
    (Basada en hechos reales)
    Y fue lazada en el 2008
    Las consecuencias que trajo la película del proyecto”La Ola”
    Las consecuencias fue que hubo vandalismo de los estudiantes por la ciudad, así volviendo violentos y superiores ,los alumnos cambiaron su comportamientos pero otro lado obsesión de los alumnos llegó a causar el fin de esté proyecto.
    Comentario personal
    Es que todas la persona somos iguales y no tenemos que sentirnos diferente solo porque una persona no discrimine y no pensar si estamos en un grupo de vandalismo estamos más seguros de lo malo que nos puede pasar.






    ResponderEliminar
  8. Oliver Paladines 3ro "A"
    Busca en la siguiente dirección de Internet la película “LA OLA”: https://www.youtube. com/results?search_ query=la+ola (https://youtu.be/pjGngPaZaIo)
    A. RESUMEN
    La película empieza en una escuela de Alemania con un profesor que al llegar se entera que le cambiaron de tema por el proyecto de fin de año por el de autocracia ya que el quería enseñar analogía tema en el cual se especializa, el trata de cambiar el tema con el otro profesor y el de mala gana le dijo que no ya no le quedó de otra y empezó la primera clase donde conocerán sobre la autocracia la Alemania nazi sabe que algo así no volvería a ocurrir pero el profesor les pregunta si es posible que vuelva ocurrir una dictadura así hoy en día, dando la idea de crear una y asi empieza “LA OLA” para comenzar el proyecto se debía elegir un líder y votaron por el profesor para que el lo sea cualquier persona que no quería hacer caso los saca pero 2 de sus amigos al ver que están mal en sus notas deciden volver y al final todos lo felicitan al profesor por hacer entretenida la clase en especial Tim un alumno callado al otro día hace una marcha como otra tropa que persigue a sus enemigos porque debajo del salón estaba dando clases el profesor que le quito el tema después cambia de puesto y así se puedan ayudar en las materias que estén mal aunque esto signifique que copien, varios alumnos se cambian a su clase todos los alumnos deciden identificarse con una vestimenta y todos optan por el color blanco a Caro no le quedó bien la camisa y no se la puso al llegar al colegio ve que todos tienen la camisa blanca y se enojan con ella también elijen el nombre el profesor pide ideas pero ignora a Caro y se llamaran LA OLA al terminar la clase estaban molestando a Tim y 2 alumnos lo ayudan esto puso feliz a Tim ya que tenía amigos después estaban haciendo vandalismo y Tim grafíta en todo el edificio luego hacen un saludo y no dejan pasar a nadie si no hace el saludo luego una pandilla que estaba molesta porque pintaron sobre sus símbolos los intersecta y Tim saca una pistola para asustarlos pero le dice a sus amigos que es falsa el profesor se enoja por pintar ese símbolo en el edifico Caro intentaba parar este proyecto el profesor les da una lista de beneficios verbalmente y dice que este proyecto no parara eso quería Alemania que estén unidos bajo ideales y el se opusiera La Ola estaba decidiendo si lo mataban ahorcar lo o torturarlo hasta que acepte los ideales y al ver que están de acuerdo los hace reflexionar y deciden parar con este proyecto pero llegó Tim y dijo que este seguiría con una pistola en la mano porque es lo único que tiene se ha vuelto como una familia un amigo Tim se confío que era falsa pero Tim le disparo el profesor le dijo que no lo matara a él porque el dirije la ola entonces Tim se dispara asi mismo y ve el profesor como tuvo problemas por ese proyecto
    B. LAS CONSECUENCIAS QUE TRAJO LA APLICACIÓN DEL PROYECTO DEL PROYECTO “ LA OLA “
    La consecuencia es que a Tim le le gustó tanto este proyecto que era como una familia para el porque lo cuidaban se ayudaban hacían todo juntos y al decir el profesor que se iba a acabar este proyecto le afecto tanto a Tim que ya no aguanto más y se disparo así mismo para no sentirse solo otra vez.
    C. UN COMENTARIO PERSONAL RELACIONADO AL TEMA ESTUDIADO.
    A veces por hacer un bien terminas haciendo un mal, esto que solo empezó para que los estudiantes reflexionaran sobre lo que dicen, ocasionó la muerte de 2 alumnos aunque el no quiso causar lo hizo cada persona tiene su punto de vista distinta perspectiva.

    ResponderEliminar
  9. Yo escogió la segunda opción:Las consecuencias que trajo la película del proyecto “LA OLA”
    Lo que entendí del video fue que hubo consecuencias como fue el vandalismo de los estudiantes por media cuidad volviéndose violentos y sintiéndose superiores cambiaron su comportamiento por otro lado fue la obsesión que llegó a causar para tim este proyecto el suicidio de un alumno su compañero herido y el arresto del profesor.
    Att: Campos Deyanire del 3 c

    ResponderEliminar
  10. Opción 1
    1. Observa en la siguiente página de Internet el documental "AMARÁS AL LIDER"
    Contesta: ¿Qué características de los gobiernos totalitarios observaste en el video? Argumenta tu respuesta.
    - Uso de los campos de concentración para aislar a la oposición y enemigos del régimen.
    - No existen derechos naturales en las personas, por el sólo hecho de ser personas, además niega la existencia de dignidad en la persona humana de manera natural.
    - Tiene un líder ''carismático'' que alcanza todos los ámbitos y se manifiesta a través de la autoridad ejercida jerárquicamente
    - El ejemplo más claro de este tipo de gobierno es el fascismo (Italia y el nacimiento del imperio NAZI)

    ResponderEliminar
  11. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  12. Jessennia Velasco Valencia del 3ro ''C''
    Opción 1
    1. Observa en la siguiente página de Internet el documental "AMARÁS AL LIDER"
    Contesta: ¿Qué características de los gobiernos totalitarios observaste en el video? Argumenta tu respuesta.
    - Uso de los campos de concentración para aislar a la oposición y enemigos del régimen.
    - No existen derechos naturales en las personas, por el sólo hecho de ser personas, además niega la existencia de dignidad en la persona humana de manera natural.
    - Tiene un líder ''carismático'' que alcanza todos los ámbitos y se manifiesta a través de la autoridad ejercida jerárquicamente
    - El ejemplo más claro de este tipo de gobierno es el fascismo (Italia y el nacimiento del imperio NAZI)

    ResponderEliminar
  13. STALIN VITERI
    3RO "A"
    RESUMEN:
    La pelicula trata sobre un profesor alemán el cual pregunta sobre "si aún se podría realizar una dictadura", un grupo de alumnoa se burla de la pregunta, la reacción del profesor fue proponer a la clase elegir un líder y la personas que fue elegida fue el chico que se burló, esta decisión empieza un tipo movimiento entre los alumnos el cual llega muy lejos, varios estudiantes de otras aulas se unieron a este movimiento, se hicieron agresivo y a la vez fueron como familia, la esposa del profesor no estaba de acuerdo con lo que estaba haciendo y no lo estaba apoyando, luego al pasar del tiempo los estudiantes comenzaron a llegar aún más lejos realizando bandalismo en la ciudad, a tal punto de crear riñas contra otro movimiento, el "líder" armado amenazó al otro grupo y los alejó, les mintió a sus amigo diciendo que era un arma falsa, luego de esto el profesor cita a todos los alumnos para demostrarles que este "movimiento" era nada más un hecho de que las dictaduras aún se pueden realizar, el "líder" entra a la sala con un arma amenazando al profesor para que todo lo que dijo sea falso, el chico cerca de él dijo que el arma era falsa y recibió un disparo demostrando así de que no lo era, luego de este hecho el jóven se suicida en frente de todos los alumnos y termina con el arresto del profesor.
    CONSECUENCIAS:
    -Esto llevó a cambiar la forma de pensar de los alumnos, llevándolos a confundirlos y realizar cosas no deseadas.
    -Terminó con el desagradado de el profesor y sus alumnos, haciendo que termine arrestado.
    -Llevó a la muerte a jóvenes que se dejaban llevar por su instinto.
    COMENTARIO:
    Con esto se demuestra que las personas aún pueden ser manipuladas fácilmente, pudiendo cometer errores que pueden terminar con sus vidas en un instante, la sociedad tiene un pensamiento equivocado sobre la realidad, y siendo ávaros al poder.

    ResponderEliminar
  14. RESUMEN DE LA PELICULA :
    La pelicula empieza con un profesor llamando Wanger en un instituto de Alemania  en el cual hay una semana de proyectos  , el profesor Wanger  queria dar la Anarquía pero se lo quita el profesor de filosofia porque presento antes como iba a estar repartida  la semana  , entonces a Wanger le toca dar la Autocracia .El profesor decide hacer un exprimento con el grupo de alumnos  que quieren dar Autocracia y decide que toda la clase vaya con vaqueros y con una camisa blanca  ya que quiere sacar lo bueno  de la Autocracia tambien hacen un saludo , un simbolo y  .Tim un estudiante que la gente ignoraba pasa a ser un miembro mas importante del grupo y le defienden todos. Karo es una chica que esta tambien en el grupo de la Autocracia , mientras se prueba la camsa blanca su madre la dice que la queda mal entonces la crea integuridad y no la lleva  y el grupo la ignora por completo .
    Los problemas empiezas cuando llevan la ola fuera del instituto , la clase se lo toma muy enserio y empiezan a pintar el logo de la,ola por toda la ciudad y pintar graffitis en todos lados hasta uno se juega la vida subiendose a un sitio muy peligroso , los estudiantes se encuentran en un tunel a gente de una banda muy peligrosa y un alumno decide sacar un arma y los de la otra banda deciden marcharse .Karo al darse cuenta de lo que esta sucediendo, decide atacarlos poniendo carteles en contra de ellos y alejándose de su novio Marco, en quien ve que algo malo hay en el desde que se involucra en La Ola.
    Tim que empieza a envolucrarse mucho , decide ser el guardaspalda de Wanger y eso le empieza a molestar y a incomodar .
    Wanger empieza a cambiar y a tener problemas con su mujer que tambien es su compañera de trabajo .
    En un partido de waterpolo justo el dia que termina la semana de proyectos  los estudiantes se ponen en la puerta y solo dejan pasar a los que lleven camisa blanca y vaqueros . Karo  consigue entrar y empieza tirar papeles en contra de la ola , se cancela el partido porquese empiezan a pelear entre todos   y el profesor dedice terminar con todo pero ya es demasiado tarde ...Wanger decide reunir a todos  a puerta cerrada y decide que esto no puede acabar asi y Marco salta y el profesor le hace callarse , empiezan a cojer a Marco porque Wanger dice que es el traidor por querer terminar con la ola , pero solo lo a echo para ver como reaccionaban ya que al hacer caso es como empezar una dictadura   y por eso empieza a explicar todo lo que han echo mal , y pide disculpas diciendo  que a ido demasiado lejos todos  y que todo se acabó , todos empiezan a replicar y Wanger pide que todos se vallan a casa pero Tim coje y saca una pistola y amenaza con disparar , todos tienen miedo pero el tiene mas miedo por quedarse solo y dispara a un compañero por burlarse de el ,Wanger intenta  carmarle   y lo consigue bajando el arma  , Tim se suicida delante de todo el mundo y Wanger es detenido  por llevar tan lejos lo de la ola  , por el se a suicidado un niño porque a manipulado a todo el mundo y han disparado a otros. Karo abraza a Marco y la compañera tambien porque se arrepienten de haber seguido con la ola
    Y así termina la película
    LAS CONSECUENCIAS QUE TRAJO LA APLICACIÓN DE PROYECTO :
    El profesor Rainer Wenger implemento una idea con fines pedagógicos, en pocas palabras fue de llevar a la praxis un sistema tan radical, extremista y dictatorial dentro de un salón de clases, según él, para que los estudiantes comprendieran el tema que trataban en el aula por medio de la práctica, la situación se sale  de control cuando el mismo se encarga de convertir tan real la temática abordada.
    COMENTARIO PERSONAL:
     A criterio personal yo  comparto y aplico muy continuamente una frase muy reconocida que dice que “La práctica hace al maestro”, ya que a través de este método y ejercicio, todos podemos mejorar nuestras debilidades y errores respecto de algo determinado, también comprender  que tan difícil o fácil es en realidad realizar cierta labor.


    MAITE ACOSTA 3ro"A"

    ResponderEliminar
  15. Nombre: Juan Cachumba
    Curso: 3ro “A”
    Fecha: 31/07/2022
    Opción 1
    1. Observa en la siguiente página de Internet el documental “AMARÁS AL LIDER”
    Contesta: ¿Qué características de los gobiernos totalitarios observaste en el video? Argumenta tu respuesta.
    - Todo gira entorno al líder, es la máxima autoridad y por lo tanto el culto a él es política de estado, a más de esto está prohibido ponerse de frente a sus fotos, pinturas, monumentos suyos, etc.
    - Una sola ideología para todos, si el líder no existe ellos tampoco.
    - Los derechos no existen o son violados, cualquier tipo de pensamiento en contra está penado y resuelto con una aprobada acusación a la patria, por “anticomunista”.
    - El gobierno se basa en el terror, usan los campos de concentración o mejor llamados campos de reeducación, dónde los estudiantes aprenden a renovar su odio a EEUU.
    - La libertad de expresión está totalmente prohibido, cualquier tipo de comentario puede convertirse en delito, a más de esto también violan la privacidad, todo email es revisado.

    ResponderEliminar
  16. Nombre: Alisson Chila
    Curso: 3ro “A”
    Fecha: 31/07/2022
    Opción 1
    1. Observa en la siguiente página de Internet el documental “AMARÁS AL LIDER”
    Contesta: ¿Qué características de los gobiernos totalitarios observaste en el video? Argumenta tu respuesta.

    -Es un sistema de gobierno el cuál se rige por la tenencia del don de liderazgo sobre el pueblo.

    -Sus opiniones son incuestionables, haciendo creer a los ciudadanos que todo lo que se dice en este régimen totalitario es cierto, así que está manera nadie puede cuestionarlo.

    -Para mantenerse en el poder el gobierno emplea el terror sobre la población, eliminando cualquier tipo de opinión distinta a la oficial.

    -Es un régimen de fuerza, lógicamente, la democracia está vetada.

    ResponderEliminar
  17. Nombre: Lisseth Cava
    Curso:3ro A
    Opción 1
    FECHA 31/07/22
    "AMARAS AL LIDER"

    Contesta: ¿Qué características de los gobiernos totalitarios observaste en el video? Argumenta tu respuesta. Comparte tu trabajo en el aula

    *No se permite el ingreso de personas que buscan obtener algun tipo de información interna .Si se descubre son rápidamente expulsados del país

    *No hay propiedad privada lo cual la mayoría de los habitantes solo andan en bicicleta debido ala carencia de combustible y muy pocos en carros uno de ellos son los que tienen familia en el extranjero que envía divisas
    *Odian el imperialismo norteamericano

    *Tiene el control total de la sociedad , No existe la libertad de expresión

    *La población esta dividida en 3 clases: centrales ,oscilantes Y los incorregibles cada uno de sus derechos.obligaciones , privilegios o castigos
    * Existe analfabetismo funcional, es decir que solo los mejores pueden estudiar mientras los otros son obligados a trabajar en el campo

    ResponderEliminar
  18. UNIDAD EDUCATIVA: ELOY ALFARO
    Nombre: Dayana Vizueta
    Curso: 3 B.G.U “A”
    Fecha: 31/07/2022
    Asignatura: PROBLEMAS DEL MUNDO.
    TAREA DE REFUERZO
    AMARAS AL LIDER SOBRE TODAS LAS COSAS
    El documental comienza con una entrevista a un político de corea del norte. En el documental se pasa a explicar la línea fronteriza entre corea del norte y corea del sur, una potente potencia económica.
    Los soldados que estaban en estaban frontera cuando había visitas al otro lado cerraban con llave las puertas para que nadie pudiera pasar. Se trataba de la zona más militarizada del mundo.
    Su dios en el siglo XXI se hacía llamar Kim Jon-gil gran líder de corea del norte. Las diferencias sociales eran muy grandes y había campos de concentración para políticos y los periodistas.
    Guía era la palabra amable para llamar a los agentes de gobierno q se encarga de llamar a un grupo, se hacen llamar guía pero en realidad son vigilantes o informadores que tiene una capacidad de expulsar del país a turistas.
    Cuando kim il-sung murió en 1994, fue nombrado presidente eterno de corea, el mantuvo el rumbo comunista del país, paso al colapso de la unión soviética.
    *Hay 35.000 estatuas suyas en todo el país.
    * Hay miles de sellos con su cara q no se pueden usar
    * Billetes con efigie que nunca deben ser doblados en las carteras
    * No se pueden pasar delante de una estatua sin reverenciarla o darle la espalda a un dibujo
    Hay una especie de alineación espiritual que obliga a rendir un pacto al líder distante y enigmático. Los militares estaban en cuarentena y tienen prohibido tener contacto con coreanos con excusa de seguridad.
    En la organización de corea, Alejandro Cauz soldado llamado Changin Souza- soldado general Kim Joung-il.
    Los ciudadanos tenían un sistema de representación de como una persona considera que están jugando con su pueblo como si fueran muñecos con tal de conseguir más poder y q su nombre se escuche por más tiempo.
    Está en una posición dominante muy alta y los ciudadanos cada vez son menos personas y más marionetas que trabajan para el estado y para aumentar el ego delos líderes.

    CONTESTAR:
    ¿Qué características de los pueblos totalitarios observaste en el video?
    Los totalitarismos luchan por la dominación total de la población, esto trae como consecuencia que el líder se vea en la necesidad de establecer un mundo ficticio, pero a la vez debe acudir a todos los medios que sean necesarios para evitar que ese mundo ficticio alcance estabilidad, como consecuencia de ello los totalitarismos se caracterizan por el desprecio a la estricta adhesión a las normas jurídicas, pues la estabilización de las leyes obra en contra de la súper vivencia del régimen.

    ResponderEliminar
  19. ELOY ALFARO
    NOMBRE: JOSE LUIS AUZ
    CURSO:3 "B"
    OPCION: 1
    Observa en la siguiente página de Internet el documental “AMARÁS AL LIDER”: https: (https://youtu.be/1sLdfhnOHZ8)

    Contesta: ¿Qué características de los gobiernos totalitarios observaste en el video? Argumenta tu respuesta. Comparte tu trabajo en el aula

    -El ingreso es muy difícil ya que ellos no permiten ingresar a personas que quieran obtener información interna si en algún caso eso llega a pasar los guías tienen el derecho de expulsarlos
    -Usaban campos de concentración pero el negó diciendo que no les dan uso en la actualidad (min 36:20)
    -las personas no tienen derechos ya que el dictador kim jong-il los trata como juguetes que puede remplazar cuando se dañen o mueran
    -Se mantienen en el poder empleando el terror sobre la población, eliminando cualquier tipo de opinión o información distinta a la oficial.
    -kim jong-il era el llamado " gran líder " o también "el sol del siglo 21"
    - las elites de los partidos se mueven en carros(mercedes) y los ciudadanos en bicicletas según por una igualdad
    -Falsean y modifican las historias
    -No hay propiedad privada ,hay carestía del combustible
    -Restringen ,traducen y analizan los mensajes enviados por emails ya que no existe internet

    ResponderEliminar
  20. Nombre: Alisson Navarrete
    Curso:3ro B matutino
    FECHA:01/08/2022
    "AMARAS AL LIDER".
    Opción 1.
    1. Observa en la siguiente página de Internet el documental “AMARÁS AL LIDER”
    Contesta: ¿Qué características de los gobiernos totalitarios observaste en el video? Argumenta tu respuesta.
    Las características de el sistema de gobiernos totalitarios son :
    * El líder es venerado por los ciudadanos dándole la razón y poder sobre ellos para así tomar cualquier decisión y que está sea aplaudida .
    *Están siempre preparados para la guerra ya que cuentan con una gran cantidad de soldados entrenados para lo que ellos llaman "defensa " de su pueblo .
    *Las personas turistas no tienen libertad de observar el país ya que los guías deciden que cosas pueden mostrar y que cosas no están permitidas ,así también dando lugar a que si estás normas impuestas por el gobierno son rotas serán brevemente expulsados del país .
    *Algunos estados totalitarios como por ejemplo Corea del Norte alimentan el odio contra países liberales ya como es el caso de EE.UU .
    *Los ciudadanos no tienen como tal un derecho al estudio , ya que es el gobierno quien les impone y califica su capacidad así dándoles puestos en los que ellos *destaquen*.
    *Dan lugar a un sistema económico totalitario .
    * Es considerado traición ciudadana cualquier acto que hable mal del líder o de cualquier superior , también cosas tan simples como dar opiniones distintas son consideradas delitos así dándole lugar en una corte .
    *Dividen a la población , como ejemplares ,ostilantes y los incorregibles .




    ResponderEliminar
  21. Nombre: Josue Chamba
    Curso: 3 BG "B" MATUTINA
    Fecha:01/08/2022
    OPCION:
    1. Observa en la siguiente página de Internet el documental “AMARÁS AL LIDER”: https://www.youtube.com/ watch?v=5IeyiPGJsN8 2. (https://youtu.be/1sLdfhnOHZ8)

    Contesta: ¿Qué características de los gobiernos totalitarios observaste en el video? Argumenta tu respuesta. Comparte tu trabajo en el aula

    El totalitarismos luchan por la dominación total de la población , los derechos no existen o son violados ademas que hay que adorar a un solo dios que es kim Jon-gil gran lider de corea del norte. La libertad de expresion estaba totalmente prohibido, todo tipo de comentario podia convertirse en delito o ofensa hacia el lider.


    ResponderEliminar
  22. Edwin Quiñonez
    3ro "B"
    1/08/2022
    Resumen de la película "La Ola":
    La películaLa Ola(Die Welle)del director Dennis Gansel, nos muestra la creación de una sociedad despótica dentro de una sociedad escolar. Un profesor que debe dar una clase de autocracia se propone explicar cómo funcionan este tipo de sociedades, recreando una con sus alumnos y haciéndolos asumir los roles y requisitos típicos de estas estructuras. Así, como un elemento pedagógico, como una manera de hacer llegar un conocimiento fue como el profesor Rainer Wenger (en la película) llevó a sus alumnos al estallido de una sociedad efervescente.
    Consecuencias:
    Discriminación después de haber formado el grupo los mienbros , del grupo no dejan acceder al instituto a los chicos que no son mienbros de la "ola" :
    Un grupo con un lider , tras pensar que era imposible en esta época
    violencia social
    violencia politica.
    violencia psicológica

    ResponderEliminar
  23. Nombre: Mishell Pantoja
    Curso:3ro B matutino
    FECHA:01/08/2022
    Opción 2
    a. Un resumen de la película.
    Había un profesor que iba a dar una clase del tema Anarquía, pero se lo cambiaron al tema de Autocracia.
    El profesor quería hacer bien su trabajo, llego a su primera clase y pregunta que es Anarquía, la cual responde una chica que es un individuo que domina sobre las masas, pero el profesor aclara que Auto es uno mismo y cracia gobierno (poder).
    El profesor quiso enseñarles hacer un grupo unido que se apoye entre si y le llamaron LA OLA, ellos se dieron cuenta que cuando llevaban un uniforme no había discriminación. Ya que no veían marcas, así que comenzaron a usar una camiseta blanca.
    Y trabajaron en grupo cada uno contribuyo de acuerdo a sus habilidades y oportunidades.
    Los estudiantes mal interpretaron lo que enseñaba el profesor y lo banalizaron, haciendo murales en las calles, asustando a los propios estudiantes, obligándolos a ser parte del grupo. Empezaron a tener un comportamiento inadecuado. Hubo in campeonato en la piscina y se comenzaron a pelear los miembros de los equipos y también los espectadores.
    Dos chicas que estuvieron en el grupo se dieron cuenta que ellos estaban haciendo mal y quisieron ayudarlos a salir de su error, pero ellos estaban cerrados en su dictadura.
    Un estudiante del grupo fue a hablar con el profesor y le hizo ver lo que realmente estaba pasando. El profesor reunió a todo el grupo.
    Y actuó como ellos esperaban, para que se den cuenta lo mal que estaban haciendo.
    Hizo que traigan al chico que estaba en desacuerdo con el grupo y les dijo ¿qué hacemos con él? Muchos respondieron cosas malas, incluso les pregunto si lo mataba.
    En este momento los estudiantes racionaron dándose cuenta de su error, el profesor dio por terminado el grupo y los mando a sus casas. Pero un estudiante que no estaba de acuerdo saco un arma y quiso obligar a todos para que el grupo siga, uno de ellos dijo que el arma era de juguete y no le quisieron hacer caso y fue allí donde lo disparo. El profesor trato de calmarlo, pero el chico se disparó en la cabeza.
    b. Las consecuencias que trajo la aplicación del proyecto “LA OLA”.
    Las consecuencias fueron un profesor inocente preso, un joven desorientado muerto y un herido
    c. Un comentario personal relacionado al tema que has estudiado.
    Con esta película aprendi que un grupo unido siempre será bueno cuando tengan ideas que contribuyan hacer mejores, ya que se reúnen todas las habilidades importantes de cada uno. Pero no por eso se debe obligar al resto de personas a tener los mismos pensamientos o actuar igual. Ya que al ser de esa manera no se les da libertad de elegir.

    ResponderEliminar
  24. Nonbre:isaac allaica
    curso:3ro A
    Fecha:2 de agosto 2022
    Qué características de los gobiernos totalitarios observaste en el video?opcion1
    *el pais tiene una ideologia oficial y unica
    *tienen un partido unico como el comunismos
    *tienen un sistema polical basado en el terror ya ue si no estan de acuerdo con la ideologia del pais o ley ellos se encargan de acusarlos y sentenciarlos
    *en el pais la ideoligia de ellos es la unica no permiten mas ideoligas aparte de ellas
    *para ellos su lider es su dios y le dan reverencia en cualquier lugar o monumento que estes por un lugar publico




    ResponderEliminar
  25. Estado de bienestar
    a. ¿Están de acuerdo con lo que opina Mauricio Rojas? ¿Por qué?
    Si porque el estado de bienestar no sólo se basa en lo económico si no también en otros factores mientras los grandes estados de bienestar garantizan todo para todos Mauricio dice que es garantizar que no falte nada, en pocas palabras creo que lo básico que se puede necesitar.
    b. Mencionen otras causas que provocan la crisis social en los Estados de bienestar.
    -incremento del déficit público
    -Proceso de Globalizacion:movimientos migratorios, desigualdad, exclusión.

    ResponderEliminar
  26. NOMBRE: Darwin cárdenas
    CURSO: 3ro "B" matutina

    1...resumen de la película "la ola"

    La ola tiene como personaje central al profesor Wenger, al profesor se le ocurre la idea de un experimento que explique a sus alumnos cuál es el funcionamiento de los gobiernos totalitarios. Comienza así un experimento que acabará con resultados trágicos, Que habla sobre la autocracia, los alumnos están seguros de que no puede volver a existir una autocracia en Alemania, debido al escepticismo de los alumnos el profesor Wenger comienza con el experimento de dictadura, para los alumnos y les comienza a dar órdenes y disciplina en su clase el profesor logró que todos ellos entrasen a su aula y, en menos de 30 segundos, se hubieran sentado todos con actitud atenta y con la espalda bien recta, el interés es presente en los alumnos por la forma extrema de inventar un saludo y de vestirse con camisa blanca. El popular curso se decidió llamar "La Ola", y a medida que pasaban los días, suceden una serie de ideas como la disciplina y el sentimiento de comunidad hasta convertirse en un movimiento real. Los alumnos comienzan a aislarse y amenazarse entre sí. "La Ola" comenzaba a hacerse notar mediante actos de vandalismo como pegar y rayar logotipos que representaban a La Ola por toda la ciudad, todo a espaldas del profesor Wenger.
    Uno de sus alumnos empieza a ver en " la ola" a su familia y empieza a obsesionarse con el grupo, el comienza a seguir al profesor wenger y se ofrece hacer su guardaespaldas y no quería separarse de el ya que se sentía útil para alguien.
    Conforme pasaban los días sus alumnos comenzaban a cambiar su conducta y sus ideologías.
    karo era la única que no se vestía con camisa blanca como los demás y se sentía mal porque no compartía las ideologías de los demás, todos empiezan a molestarle. Ella y marco comienzan a tener varias peleas porque Marco protegía y seguía cada una de las leyes que implantaron en el grupo "la ola" pero Karo sabía que ese movimiento no traía cosas buenas y decide ponerse en contra. Karo y su amiga Mona empiezan a realizar flyers para todos los estudiantes de la institución en donde exponían que dicho movimiento es malo ya que aparte de cambiar la forma de ser de cada persona se estaba convirtiendo en una dictadura.
    La energía de LA OLA comienza a extenderse por el grupo de teatro y el equipo de water polo.
    En lugar de competir entre ellos, de repente los chicos comienza a cooperar entre sí. Su espíritu de equipo resulta infeccioso. El entusiasmo de los miembros de LA OLA es imparable. LA OLA va ganando fuerza. Rainer lo llama "Fuerza a través de la unión," un lema que sus seguidores no tardan en hacer realidad.
    Los jóvenes de La Ola se han vuelto totalitarios el que se pone en contra debe callarse o será marginado por el resto. Por ello comienzan a generar nuevas pautas de comportamiento que les permiten reconocer quién pertenece al grupo y quién no. Hay un efecto de fascinación mutua entre el líder y el grupo, el líder mismo se
    Encuentra atrapado por esta ilusión y no acepta las advertencias de su esposa que intenta Hacerlo desistir de la experiencia.
    Pero ya es tarde cuando el profesor se da cuenta de lo que había creado e intenta terminar con el movimiento peor Tim que estaba dispuesto a todo por conservar La Ola amenaza al profesor y a sus compañeros con un arma, pero se siente demasiado mal y se suicida con un tiro en la boca luego de haber disparado a su amigo.

    Después del suceso el profesor fue detenido por las autoridades y todos se dan cuenta de lo que habían ocasionado.

    2..Las consecuencias q trajo la aplicación del proyecto "LA OLA"

    Las consecuencias que trajo este proyecto fueron muy malas ya que las personas empezaron a sentirse superiores ante los demas, revelandose y haciendo vandalismo

    3...Un comentario personal relacionado al tema que has estudiado...

    un comentario personal seria que a los seres humanos nos puedes controlar facil mente

    ResponderEliminar
  27. UNIDAD EDUCATIVA ELOY ALFARO
    NOMBRE: CASTRO EMILY
    CURSO:TERCERO A
    Observa en la siguiente página de Internet el documental “AMARÁS AL LIDER”: https://www.youtube.com/ watch?v=5IeyiPGJsN8 2. (https://youtu.be/1sLdfhnOHZ8)

    Contesta: ¿Qué características de los gobiernos totalitarios observaste en el video? Argumenta tu respuesta. Comparte tu trabajo en el aula
    Uso de los campos de concentración para aislar a la oposición y enemigos del régimen.
    - No existen derechos naturales en las personas, por el sólo hecho de ser personas, además niega la existencia de dignidad en la persona humana de manera natural.
    - Todo gira entorno al líder, es la máxima autoridad y por lo tanto el culto a él es política de estado, a más de esto está prohibido ponerse de frente a sus fotos, pinturas, monumentos suyos, etc.
    - Una sola ideología para todos, si el líder no existe ellos tampoco.
    - Los derechos no existen o son violados, cualquier tipo de pensamiento en contra está penado y resuelto con una aprobada acusación a la patria, por “anticomunista”.
    - El gobierno se basa en el terror, usan los campos de concentración o mejor llamados campos de reeducación, dónde los estudiantes aprenden a renovar su odio a EEUU.
    - La libertad de expresión está totalmente prohibido, cualquier tipo de comentario puede convertirse en delito, a más de esto también violan la privacidad, todo email es revisado.

    ResponderEliminar